¿Por qué es importante tener una página web para mi negocio?
La presencia digital de tu negocio, independientemente de la industria, puede tener un impacto masivo en tu éxito. Hoy por hoy, algunas empresas aún no se dan cuenta de que la mayoría de sus clientes buscarán en internet su sitio web antes de realizar cualquier acción, e incluso una compra.
Tener tu negocio en línea, particularmente un sitio web, puede ser una de las más importantes decisiones para generar más ingresos. Sí, la calidad de tu página web afecta los resultados, pero lo que queremos enfatizar es la importancia de tener un sitio web.
Pero vamos al contenido realmente importante, te mostraremos las 5 cosas que debes tener en cuenta cuando tu página web está totalmente terminada.
1- La seguridad de tu sitio web (SSL)
Este es un factor muy importante dentro de la industria del internet, puesto que es lo que dará confianza a tus usuarios a ingresar y generar compras dentro de tu página web. Para Google, que es uno de los buscadores principales, tiene como regla casi obligatoria que tu sitio web sea seguro y para eso está el “Certificado de seguridad”.
2- Posicionamiento web (SEO u Optimización para Motores de Búsqueda)
El SEO en tu página web le ayudará a los motores de búsqueda a analizar tu sitio web y el contenido conectado a él para que pueda identificar si tu sitios es relevante para la consulta de un usuario. Google actualiza constantemente su algoritmo para que pueda comprender mejor la intención de sus usuarios y ofrecer resultados de búsqueda que satisfagan sus necesidades.
3- La velocidad de tu página web
Es muy importante, no solo porque lo indique Google, si no porque si el usuario ingresa a tu página web y esta se demora en cargar, simplemente se va a salir sin alcanzar a ver el contenido de tu página web (rebote), entonces es vital tenerla optimizada por la experiencia de usuario.
4- Código de Seguimiento de Analytics
El código de seguimiento (o ID) de Google Analytics es un identificador único que permite que Google Analytics recopila datos cuando se inserta en tu sitio web. Estos datos incluyen el tiempo que los usuarios pasan en una página web, los términos de búsqueda utilizados y cómo llegaron a tu página web. El código de seguimiento es el mecanismo por el cual Google Analytics recopila datos. Es una excelente herramienta para recopilar estadísticas y tomar decisiones de marketing.
5- Minimizar errores de indexación
Esto hace referencia a cuando alguna página interna de tu sitio da algún error 403, 404, 503 y demás. Esto afecta en gran medida el posicionamiento web, por eso es bueno estar al tanto de todo esto y solucionar los problemas de la forma más rápida posible.
Si tienes estas 5 cosas resueltas, tu página web tendrá un mayor éxito, puesto que no importa qué tan bien se vea tu página web, si no tiene usuarios que la visiten y generen interacción con ella.